91 547 33 22
info@calamoycran.com
Logo Cálamo&Cran lenguaje claro
  • Inicio
  • Método Empatía
  • Casos de éxito
    • Empresas
    • Administraciones
  • Radar
  • Contacto

“Sara, háblanos en castellano”: la importancia del lenguaje claro el día del apagón

Publicado el 16 mayo, 2025

El 28 de abril de 2025, España sufrió el apagón eléctrico más grave de su historia. Millones de ciudadanos se quedaron sin suministro eléctrico y sin acceso a información clara y precisa. En medio de esta crisis, una frase pronunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, resonó con fuerza: «Sara, háblanos en castellano» .

Esta petición, realizada durante las horas críticas del apagón, puso de manifiesto la importancia de utilizar un lenguaje claro y accesible en situaciones de emergencia. La ciudadanía demandaba explicaciones comprensibles sobre lo que estaba ocurriendo, pero se encontró con una comunicación oficial que muchos calificaron de insuficiente y confusa. Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 59,6% de los españoles consideró que la información proporcionada por el Gobierno durante el apagón fue insuficiente . Además, expertos en comunicación criticaron la falta de claridad y la demora en las comparecencias oficiales, lo que generó incertidumbre y desconfianza entre la población.

En un contexto donde la tecnología falló y la radio se convirtió en el principal medio de información, la necesidad de un lenguaje claro y directo se hizo aún más evidente. La frase de Sánchez no solo fue una llamada de atención a su ministra, sino un reflejo del clamor ciudadano por una comunicación efectiva y comprensible en momentos de crisis. Este episodio subraya la importancia de que las autoridades adopten un lenguaje claro y accesible, especialmente en situaciones de emergencia, para garantizar que la información llegue de manera efectiva a toda la población.

Comparte este artículo
Entrada anterior
Lenguaje claro en los tratados internacionales: la precisión jurídica como garantía de paz
Entrada siguiente
La RAE aboga por el lenguaje claro en Justicia para garantizar el derecho a comprender las leyes

Entradas recientes

  • ‘Lenguaje claro: un cambio de cultura jurídica de arriba hacia abajo’ (Mariano Vitteta) julio 15, 2025
  • Los beneficios de los resúmenes en lenguaje claro en las publicaciones de Salud Pública julio 12, 2025
  • La OIT apuesta por resúmenes en lenguaje claro en su nueva plataforma digital julio 10, 2025

Categorías

  • Administraciones
  • Agenda
  • Banca
  • Congresos
  • Empresa
  • Entrevistas
  • Fundaciones
  • Premios
  • Salud
  • Todas
  • Universidad
Logo Cálamo&Cran

CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN EN LENGUAJE CLARO

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Cálamo&Cran cuenta con una experiencia de más de 20 años en proyectos de lenguaje claro en Administraciones Públicas, organizaciones y empresas. Cálamo&Cran forma parte de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro (RAE).

Centro acreditado
Logo Universidad Europea
Logo Adobe
Logo Udima
Logo GD
info@calamoycran.com
91 547 33 22
C/ San Marcos 39-41 28004 Madrid
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Lenguaje claro
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies