Sergio España, docente e investigador de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), ha defendido recientemente la tesis doctoral «El lenguaje claro en el museo como modalidad de traducción intralingüística. Clasificación de géneros y estudio de corpus de cartelas de museos andaluces». El trabajo, dirigido por Ana Medina Reguera, tiene un enfoque multidisciplinar en el que la lingüística, la museología y la traductología ‘conversan’ para abordar el objeto de estudio: los textos museísticos.
Según España, “los resultados reflejan que la cartela museística es un género textual cuya redacción se puede mejorar con ayuda de los postulados del lenguaje claro. En la tesis abordo el estudio de la comunicación en los museos desde la lingüística y la traductología. Para ello, propongo una taxonomía de los géneros textuales propios de los museos (cartela, catálogo, audioguía…). Además, realizo un análisis del género textual cartela y de sus subgéneros (cartela de introducción, de tema, de objeto…)”. Por otro lado, el investigador trata el concepto de lenguaje claro como movimiento histórico por el derecho a entender y como variedad lingüística. En este sentido, afirma que el lenguaje claro es una propuesta de simplificación de textos para alcanzar mayor comprensibilidad y legibilidad.
Tras revisar otros procedimientos similares como la divulgación, la mediación en contextos médicos o la traducción para la accesibilidad, sitúo el lenguaje claro como una modalidad de traducción intralingüística válida en los estudios de traducción. Por último, España establece que las pautas y recomendaciones del lenguaje claro en los ámbitos jurídico y administrativo son aplicables al ámbito museístico. Los museos tienen diversas funciones y una de ellas es comunicar y exhibir sus colecciones para el disfrute de sus visitantes. “En los próximos meses espero ir publicando los resultados de la investigación y colaborar, junto a mis colegas del grupo de investigación COMINTRAD, en el desarrollo del movimiento por el derecho ciudadano a entender”, indica el docente.