La Generalitat de Catalunya ha adoptado una nueva estrategia para hacer los textos jurídicos más accesibles a la ciudadanía, utilizando un lenguaje claro y sencillo. Esta iniciativa busca facilitar la comprensión de documentos legales, promoviendo la transparencia y la inclusión, y mejorando la comunicación entre las instituciones y los ciudadanos.
Para ello, ya están disponibles en el Portal Jurídico los resúmenes de 44 normas del derecho catalán elaborados con inteligencia artificial. A finales de año, se habrán publicado de forma automatizada las síntesis de más de 14.000 disposiciones normativas vigentes adaptadas al lenguaje claro. Con este proyecto, la Generalitat señala que “promueve un cambio de escenario en la difusión y acceso al derecho vigente en términos de comprensión, proximidad y transparencia”.
Con esta iniciativa, se pretende que los textos legales dejen de ser una barrera para los ciudadanos y se conviertan en herramientas claras y comprensibles. “Esto no solo mejora la relación entre el Gobierno y la ciudadanía, sino que también fomenta una sociedad más informada y participativa”, indica la Generalitat. La simplificación del lenguaje en documentos legales es un paso importante para asegurar que todos los ciudadanos puedan comprender y ejercer sus derechos y deberes de manera efectiva.
Esta acción forma parte de una serie de medidas que la Generalitat de Catalunya está llevando a cabo para promover la inclusión y la accesibilidad en diversos ámbitos. “El objetivo final es conseguir una administración pública más cercana y transparente, que responda mejor a las necesidades y expectativas de la sociedad catalana”, indican en Govern.cat.