La Asamblea de Madrid ha anunciado que ofrecerá formación a diputados y personal para promover el uso del lenguaje claro y accesible. Esta iniciativa, liderada por el presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio, busca fomentar una comunicación más efectiva y comprensible, fundamental para los valores democráticos y el compromiso de las autoridades en todos los ámbitos de la vida pública.
Ossorio ha destacado la importancia de esta formación para mejorar la relación entre la ciudadanía y la administración. Al proporcionar herramientas para que los representantes y empleados de la Asamblea comuniquen de manera clara, se pretende eliminar las barreras lingüísticas que dificultan el acceso a la información y garantizar una mayor transparencia y accesibilidad en la gestión pública.
La formación en lenguaje claro será una herramienta clave para asegurar que los documentos oficiales y las comunicaciones del Parlamento sean comprensibles para todos los ciudadanos. Esto no solo beneficiará a los diputados y al personal de la Asamblea, sino que también contribuirá a una Administración más cercana y accesible, fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas.
Además, Ossorio ha aprovechado para hacer gala de la inclusión del Parlamento regional en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, promovida por la Real Academia Española (RAE). Esta red está formada por más de 200 instituciones públicas y privadas de América, Filipinas, Guinea Ecuatorial, así como altas instituciones del Estado, organismos y universidades españolas, todas ellas comprometidas con la difusión del uso del lenguaje claro y accesible.