El diario ‘El Mercurio’ (Chile) organizó recientemente una conferencia titulada “¿Cómo el lenguaje claro puede transformar el Derecho?”, dentro de su ciclo ‘Protagonistas 2030’. En esta instancia, Macarena Vargas, directora del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Diego Portales, ofreció una divulgativa charla sobre la importancia de utilizar un lenguaje claro en el ámbito jurídico. La conferencia destacó el impacto positivo que puede tener esta práctica tanto en la accesibilidad como en la eficacia del Derecho.
Durante su intervención, subrayó cómo el lenguaje jurídico, a menudo complejo y técnico, puede representar una barrera significativa para las personas que no tienen formación legal. Según Vargas, simplificar y clarificar el lenguaje utilizado en textos legales y procesos judiciales no solo democratiza el acceso a la justicia, sino que también mejora la comprensión y la participación de la ciudadanía en temas legales. En este sentido, el lenguaje claro se presenta como una herramienta fundamental para el fortalecimiento del Estado de Derecho y la confianza en el sistema judicial.
Además, Vargas abordó cómo el lenguaje claro puede ser un catalizador para la transformación del Derecho en una disciplina más inclusiva y transparente. Argumentó que, al adoptar un lenguaje más accesible, los profesionales del Derecho pueden mejorar la calidad de las decisiones judiciales y la comunicación con las partes involucradas. Asimismo, la claridad en el lenguaje jurídico puede reducir errores y malentendidos, lo que a su vez podría disminuir la cantidad de litigios y acelerar los procesos judiciales.
Finalmente, la conferencia concluyó con una reflexión sobre el rol que las instituciones educativas y los medios de comunicación deben desempeñar en la promoción del lenguaje claro en el Derecho. Vargas llamó a los futuros abogados y comunicadores para que se comprometan con esta causa, considerando que la transformación del lenguaje jurídico no solo es posible, sino necesaria para construir un sistema legal más justo y equitativo.