El Instituto Cervantes acogió la presentación del número 12 de ‘Archiletras Científica’, que incluye un monográfico dedicado a la comunicación clara. Dirigido por Estrella Montolío, catedrática de la Universidad de Barcelona, el volumen cuenta con el apoyo de la Universidad de Barcelona y de la Diputación de Barcelona a través de la cátedra de Comunicación Clara Aplicada a las Administraciones Públicas.
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, resaltó en sus palabras de bienvenida al acto la labor de Archiletras y destacó la publicación como uno de los proyectos más importantes en la divulgación de los estudios literarios y de los estudios lingüísticos. “Resulta imprescindible procurar una definición de lo que significa el lenguaje claro. Este número aporta mucho para entender lo que se pone en juego en un campo emergente de la investigación pero también en las preocupaciones culturales de la actualidad” destacó. “Lo que hace la comunicación clara es tomarse en serio todo lo que hay dentro de las palabras y dentro de la lingüística y sus relaciones con la sociedad. Una comunicación clara es también una legitimación de las instituciones. La comunicación clara no es una moda pasajera es un debate que está aquí para quedarse”.
Arsenio Escolar, editor de Archiletras, explicó el origen de este monográfico: “El lenguaje claro y la comunicación clara han sido uno de los ejes vertebrales del proyecto Archiletras desde su comienzo”, y citó como ejemplos los encuentros Enclaro y el Manifiesto Archiletras por un Lenguaje Claro en la Administración.
Para Estrella Montolío, la comunicación clara es un ámbito que ha sufrido una transformación veloz y profunda en muy pocos años. “Solo es posible abordar transformaciones hacia una comunicación clara desde equipos complejos y necesariamente interdisciplinares, y lo es también interprofesional”. “El ‘burocratés’ es una antilengua porque no busca la interacción que permea a todas las instituciones” afirmó. «Las instituciones se desligitimizan cuando se comunican de manera oscura”