91 547 33 22
info@calamoycran.com
Logo Cálamo&Cran lenguaje claro
  • Inicio
  • Método Empatía
  • Casos de éxito
    • Empresas
    • Administraciones
  • Radar
  • Contacto

Presentado el número de ‘Archiletras Científica’ dedicado a la Comunicación Clara

Publicado el 16 enero, 2025

El Instituto Cervantes acogió la presentación del número 12 de ‘Archiletras Científica’, que incluye un monográfico dedicado a la comunicación clara. Dirigido por Estrella Montolío, catedrática de la Universidad de Barcelona, el volumen cuenta con el apoyo de la Universidad de Barcelona y de la Diputación de Barcelona a través de la cátedra de Comunicación Clara Aplicada a las Administraciones Públicas.

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, resaltó en sus palabras de bienvenida al acto la labor de Archiletras y destacó la publicación como uno de los proyectos más importantes en la divulgación de los estudios literarios y de los estudios lingüísticos. “Resulta imprescindible procurar una definición de lo que significa el lenguaje claro. Este número aporta mucho para entender lo que se pone en juego en un campo emergente de la investigación pero también en las preocupaciones culturales de la actualidad” destacó. “Lo que hace la comunicación clara es tomarse en serio todo lo que hay dentro de las palabras y dentro de la lingüística y sus relaciones con la sociedad. Una comunicación clara es también una legitimación de las instituciones. La comunicación clara no es una moda pasajera es un debate que está aquí para quedarse”.

Arsenio Escolar, editor de Archiletras, explicó el origen de este monográfico: “El lenguaje claro y la comunicación clara han sido  uno de los ejes vertebrales del proyecto Archiletras desde su comienzo”, y citó como ejemplos los encuentros Enclaro y el Manifiesto Archiletras por un Lenguaje Claro en la Administración.

Para Estrella Montolío, la comunicación clara es un ámbito que ha sufrido una transformación veloz y profunda en muy pocos años. “Solo es posible abordar transformaciones hacia una comunicación clara desde equipos complejos y necesariamente interdisciplinares, y lo es también interprofesional”. “El ‘burocratés’ es una antilengua porque no busca la interacción que permea a todas las instituciones” afirmó. «Las instituciones se desligitimizan cuando se comunican de manera oscura”

Comparte este artículo
Entrada anterior
Lenguaje claro: de la cortesía del filósofo al derecho de los ciudadanos (Adela Cortina)
Entrada siguiente
El lenguaje claro, presente en el Reglamento sobre las condiciones básicas de accesibilidad cognitiva

Entradas recientes

  • ‘Lenguaje claro: un cambio de cultura jurídica de arriba hacia abajo’ (Mariano Vitteta) julio 15, 2025
  • Los beneficios de los resúmenes en lenguaje claro en las publicaciones de Salud Pública julio 12, 2025
  • La OIT apuesta por resúmenes en lenguaje claro en su nueva plataforma digital julio 10, 2025

Categorías

  • Administraciones
  • Agenda
  • Banca
  • Congresos
  • Empresa
  • Entrevistas
  • Fundaciones
  • Premios
  • Salud
  • Todas
  • Universidad
Logo Cálamo&Cran

CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN EN LENGUAJE CLARO

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Cálamo&Cran cuenta con una experiencia de más de 20 años en proyectos de lenguaje claro en Administraciones Públicas, organizaciones y empresas. Cálamo&Cran forma parte de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro (RAE).

Centro acreditado
Logo Universidad Europea
Logo Adobe
Logo Udima
Logo GD
info@calamoycran.com
91 547 33 22
C/ San Marcos 39-41 28004 Madrid
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Lenguaje claro
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies