Un proyecto de ley presentado recientemente en la Cámara de Diputados de Entre Ríos busca promover el uso de un «lenguaje claro, adecuado y respetuoso» en los actos y documentos del sector público, así como en los medios de comunicación de la provincia. La iniciativa, impulsada por la diputada Érica Vilma Vázquez y respaldada por sus colegas Juan Manuel Rossi y Lenico Aranda, tiene como objetivo garantizar a los ciudadanos un trato digno y respetuoso en las comunicaciones oficiales y mediáticas. Esta normativa abarcaría a los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, entes autárquicos, organismos descentralizados, empresas y sociedades del Estado, así como a los medios de comunicación que desarrollen su actividad periodística en Entre Ríos.
Cada poder del Estado y los organismos mencionados designarían una autoridad de aplicación responsable de velar por el cumplimiento de esta ley. En el caso de los medios de comunicación, la Dirección de Telecomunicaciones, dependiente de la Secretaría de Modernización, sería la encargada de supervisar la implementación de un lenguaje claro y respetuoso en sus contenidos. Esta propuesta legislativa se fundamenta en l»a necesidad de brindar un adecuado tratamiento y control de las expresiones utilizadas en los actos y documentos del sector público y en los medios de comunicación, buscando un desarrollo eficiente y transparente de las comunicaciones en la provincia».