91 547 33 22
info@calamoycran.com
Logo Cálamo&Cran lenguaje claro
  • Inicio
  • Método Empatía
  • Casos de éxito
    • Empresas
    • Administraciones
  • Radar
  • Contacto

Los lectores de periódicos se cansan del ‘clickbait’: quieren titulares claros y directos

Publicado el 27 agosto, 2024

El uso del lenguaje claro en el periodismo es una práctica cada vez más valorada tanto por los profesionales del sector como por los lectores. La claridad y simplicidad en la redacción no solo facilitan la comprensión de la información, sino que también mejoran la experiencia del usuario, lo que es crucial en un entorno digital donde la atención del lector es escasa. Según un artículo reciente publicado en Nieman Lab, los lectores prefieren y hacen clic en titulares que son claros y directos, lo que demuestra que la simplicidad no está reñida con la efectividad comunicativa.

Uno de los principales beneficios del lenguaje claro es que democratiza el acceso a la información. En un mundo donde la sobrecarga informativa es una realidad, los lectores buscan textos que puedan comprender rápidamente sin necesidad de un esfuerzo cognitivo adicional. Titulares y artículos redactados en un lenguaje accesible permiten que una audiencia más amplia acceda y se involucre con el contenido, reduciendo la barrera que suponen los tecnicismos o el lenguaje excesivamente complejo.

Además, el uso de un lenguaje claro también favorece la transparencia y la confianza en los medios, según el análisis de Nieman Lab. Cuando los periodistas optan por una comunicación directa y sin ambigüedades, los lectores perciben la información como más honesta y confiable. Esto es especialmente relevante en un contexto de creciente desinformación, donde la credibilidad de las fuentes informativas se encuentra en constante escrutinio. Por lo tanto, un lenguaje sencillo no solo atrae más clics, sino que también ayuda a consolidar la relación de confianza entre el medio y su audiencia. La tendencia hacia un lenguaje claro en el periodismo no es solo una cuestión de estilo, sino una necesidad en la era digital. Los medios que adoptan esta estrategia no solo mejoran su rendimiento en términos de clics y tráfico, sino que también cumplen una función social al hacer la información más accesible y confiable. El periodismo claro y sencillo contribuye a una ciudadanía mejor informada y más capaz de participar en el debate público.

Comparte este artículo
Entrada anterior
La Corte Suprema adopta como política institucional el uso del lenguaje claro
Entrada siguiente
«¿Cómo podemos confiar en un sistema que no comunica de manera clara?»

Entradas recientes

  • ‘Lenguaje claro: un cambio de cultura jurídica de arriba hacia abajo’ (Mariano Vitteta) julio 15, 2025
  • Los beneficios de los resúmenes en lenguaje claro en las publicaciones de Salud Pública julio 12, 2025
  • La OIT apuesta por resúmenes en lenguaje claro en su nueva plataforma digital julio 10, 2025

Categorías

  • Administraciones
  • Agenda
  • Banca
  • Congresos
  • Empresa
  • Entrevistas
  • Fundaciones
  • Premios
  • Salud
  • Todas
  • Universidad
Logo Cálamo&Cran

CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN EN LENGUAJE CLARO

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Cálamo&Cran cuenta con una experiencia de más de 20 años en proyectos de lenguaje claro en Administraciones Públicas, organizaciones y empresas. Cálamo&Cran forma parte de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro (RAE).

Centro acreditado
Logo Universidad Europea
Logo Adobe
Logo Udima
Logo GD
info@calamoycran.com
91 547 33 22
C/ San Marcos 39-41 28004 Madrid
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Lenguaje claro
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies