91 547 33 22
info@calamoycran.com
Logo Cálamo&Cran lenguaje claro
  • Inicio
  • Método Empatía
  • Casos de éxito
    • Empresas
    • Administraciones
  • Radar
  • Contacto

La sociedad española reclama una comunicación clara y un carácter más participativo e independiente de la Ciencia

Publicado el 27 junio, 2025

La sociedad española mantiene una sólida confianza en la ciencia, pero demanda una comunicación más clara y un mayor compromiso de los investigadores con los retos sociales. Un estudio internacional con participación de la FECYT, publicado en Nature Human Behaviour, situó a España como el séptimo país del mundo en niveles de confianza en la ciencia, y el primero en Europa. Además, el 83% de los encuestados considera que los científicos deberían comunicar sus hallazgos al público de forma más activa. Sin embargo, a pesar de ese respaldo, tres de cada diez españoles muestran cierta desconfianza en temas como la seguridad y eficacia de las vacunas, y un 42% cree que los investigadores no prestan la suficiente atención a las opiniones ciudadanas. Asimismo, nueve de cada diez indican que mejorar la salud pública debería ser la prioridad de la ciencia, pero sólo el 36% percibe que así ocurre.

En paralelo, la ciudadanía reclama una ciencia más accesible: el 84% considera que la información científica recibida es positiva, el 71% la considera veraz y un 60% afirmaba que es comprensible, a pesar de reconocer que sigue siendo insuficiente y superficial. Internet y redes sociales ya son el principal canal de divulgación, seguido de la televisión.

El mensaje es claro: los españoles confían en la ciencia, pero exigen a los científicos y a las instituciones un compromiso social real y una comunicación clara. Desean que los investigadores comuniquen de forma transparente sus objetivos, procesos y resultados, involucren a la sociedad en la toma de decisiones, y prioricen temas como salud pública, energía y pobreza. Solo así se reforzará la alfabetización científica y se garantizará que las políticas públicas estén alineadas con las necesidades reales de la ciudadanía.

Comparte este artículo
Entrada anterior
Justicio lanza un ‘BOE vitaminado’ en el que apuesta por la comunicación clara
Entrada siguiente
Lenguaje claro en Rusia: una necesidad urgente en todos los ámbitos de la vida pública

Entradas recientes

  • ‘Lenguaje claro: un cambio de cultura jurídica de arriba hacia abajo’ (Mariano Vitteta) julio 15, 2025
  • Los beneficios de los resúmenes en lenguaje claro en las publicaciones de Salud Pública julio 12, 2025
  • La OIT apuesta por resúmenes en lenguaje claro en su nueva plataforma digital julio 10, 2025

Categorías

  • Administraciones
  • Agenda
  • Banca
  • Congresos
  • Empresa
  • Entrevistas
  • Fundaciones
  • Premios
  • Salud
  • Todas
  • Universidad
Logo Cálamo&Cran

CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN EN LENGUAJE CLARO

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Cálamo&Cran cuenta con una experiencia de más de 20 años en proyectos de lenguaje claro en Administraciones Públicas, organizaciones y empresas. Cálamo&Cran forma parte de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro (RAE).

Centro acreditado
Logo Universidad Europea
Logo Adobe
Logo Udima
Logo GD
info@calamoycran.com
91 547 33 22
C/ San Marcos 39-41 28004 Madrid
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Lenguaje claro
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies