Maribel Garrido, aspirante a jueza de oralidad penal en el Primer Distrito Judicial de Tamaulipas (México), está promoviendo la importancia de utilizar un lenguaje claro en el ámbito judicial. Con más de once años de experiencia en el sistema de justicia, Garrido enfatiza que su objetivo es acercar la justicia a la ciudadanía de manera comprensible y accesible, evitando tecnicismos que puedan dificultar la comprensión de los procesos legales. Su compromiso incluye dictar resoluciones justas, apegadas a la legalidad y con respeto absoluto a los derechos humanos, buscando ganarse la confianza de una sociedad que ha mostrado desconfianza en las instituciones judiciales. Este enfoque de Garrido se alinea con una tendencia creciente en el ámbito judicial que reconoce el lenguaje claro como una herramienta esencial para la transparencia y la eficacia del poder judicial. Expertos en comunicación judicial sostienen que el uso de un lenguaje accesible no es un detalle menor, sino un aspecto constitutivo de la actividad judicial, ya que facilita la comprensión de los procesos legales por parte de la ciudadanía y promueve la confianza en las instituciones
Además, la implementación de un lenguaje claro en las comunicaciones judiciales se considera un derecho humano fundamental, ya que permite a las personas comprender información indispensable para hacer valer sus derechos. Instituciones públicas han reconocido que el uso de tecnicismos y lenguaje especializado limita este derecho, y por ello, promueven la simplificación del lenguaje para mejorar la comunicación y fomentar una relación de confianza entre las instituciones y la sociedad.