La Junta de Andalucía ha incorporado el uso de lenguaje claro en el formulario de solicitud de acto de conciliación laboral, con el objetivo de facilitar su comprensión y mejorar la accesibilidad para la ciudadanía. Esta medida forma parte de la regulación publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que refuerza el compromiso de la Administración con la simplificación de trámites y la claridad en la comunicación con la ciudadanía.
Según la resolución, los formularios administrativos deberán estar diseñados de manera intuitiva y accesible, asegurando que la información requerida sea comprensible y que los documentos necesarios para su tramitación estén claramente indicados. Además, se establece que los formularios deberán seguir principios de accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. Así se facilita su uso tanto en formato digital como en papel. En los casos en los que la complejidad del procedimiento lo requiera, se incluirán instrucciones detalladas para su correcta cumplimentación.
«El artículo 12 regula los formularios como pieza esencial de la gestión administrativa, en muchos casos el cauce de iniciación de los procedimientos, además de una importante herramienta de simplificación administrativa. Entre otras cuestiones, prevé que deberán estar inscritos en el Registro de Procedimientos y Servicios y que se configurarán de manera intuitiva y fácilmente accesible, utilizando un lenguaje claro que favorezca su comprensión por la ciudadanía, bajo los principios de accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad; que indicarán claramente qué datos o documentos son de aportación obligatoria por así exigirlo la normativa aplicable; que incluirán, en su caso, un apartado específico para que la persona física interesada indique si desea relacionarse en dicho procedimiento por medios presenciales o electrónicos, opción que no podrá ejercerse por quienes tengan el deber de relacionarse por medios electrónicos; que irán acompañados, siempre que su complejidad así lo aconseje, de las instrucciones necesarias para su correcta cumplimentación y presentación; que habrán de estar redactados en un lenguaje inclusivo y que todos los formularios y modelos específicos que tengan carácter obligatorio por establecerlo así de manera expresa la norma o acto de aprobación deberán ser publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía” (BOJA, 2025/48/20).