91 547 33 22
info@calamoycran.com
Logo Cálamo&Cran lenguaje claro
  • Inicio
  • Método Empatía
  • Casos de éxito
    • Empresas
    • Administraciones
  • Radar
  • Contacto

La Junta de Andalucía incluye el lenguaje claro en el formulario de solicitud de acto de conciliación laboral

Publicado el 15 marzo, 2025

La Junta de Andalucía ha incorporado el uso de lenguaje claro en el formulario de solicitud de acto de conciliación laboral, con el objetivo de facilitar su comprensión y mejorar la accesibilidad para la ciudadanía. Esta medida forma parte de la regulación publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que refuerza el compromiso de la Administración con la simplificación de trámites y la claridad en la comunicación con la ciudadanía.

Según la resolución, los formularios administrativos deberán estar diseñados de manera intuitiva y accesible, asegurando que la información requerida sea comprensible y que los documentos necesarios para su tramitación estén claramente indicados. Además, se establece que los formularios deberán seguir principios de accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad. Así se facilita su uso tanto en formato digital como en papel. En los casos en los que la complejidad del procedimiento lo requiera, se incluirán instrucciones detalladas para su correcta cumplimentación.

«El artículo 12 regula los formularios como pieza esencial de la gestión administrativa, en muchos casos el cauce de iniciación de los procedimientos, además de una importante herramienta de simplificación administrativa. Entre otras cuestiones, prevé que deberán estar inscritos en el Registro de Procedimientos y Servicios y que se configurarán de manera intuitiva y fácilmente accesible, utilizando un lenguaje claro que favorezca su comprensión por la ciudadanía, bajo los principios de accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad; que indicarán claramente qué datos o documentos son de aportación obligatoria por así exigirlo la normativa aplicable; que incluirán, en su caso, un apartado específico para que la persona física interesada indique si desea relacionarse en dicho procedimiento por medios presenciales o electrónicos, opción que no podrá ejercerse por quienes tengan el deber de relacionarse por medios electrónicos; que irán acompañados, siempre que su complejidad así lo aconseje, de las instrucciones necesarias para su correcta cumplimentación y presentación; que habrán de estar redactados en un lenguaje inclusivo y que todos los formularios y modelos específicos que tengan carácter obligatorio por establecerlo así de manera expresa la norma o acto de aprobación deberán ser publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía” (BOJA, 2025/48/20).

Comparte este artículo
Entrada anterior
Sara Mesa contra la burocracia y la incomunicación: el lenguaje que excluye y deshumaniza
Entrada siguiente
«La comunicación con la gente en un lenguaje claro es el mejor modo de legitimar la democracia»

Entradas recientes

  • ‘Lenguaje claro: un cambio de cultura jurídica de arriba hacia abajo’ (Mariano Vitteta) julio 15, 2025
  • Los beneficios de los resúmenes en lenguaje claro en las publicaciones de Salud Pública julio 12, 2025
  • La OIT apuesta por resúmenes en lenguaje claro en su nueva plataforma digital julio 10, 2025

Categorías

  • Administraciones
  • Agenda
  • Banca
  • Congresos
  • Empresa
  • Entrevistas
  • Fundaciones
  • Premios
  • Salud
  • Todas
  • Universidad
Logo Cálamo&Cran

CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN EN LENGUAJE CLARO

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Cálamo&Cran cuenta con una experiencia de más de 20 años en proyectos de lenguaje claro en Administraciones Públicas, organizaciones y empresas. Cálamo&Cran forma parte de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro (RAE).

Centro acreditado
Logo Universidad Europea
Logo Adobe
Logo Udima
Logo GD
info@calamoycran.com
91 547 33 22
C/ San Marcos 39-41 28004 Madrid
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
LinkedIn

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Lenguaje claro
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies