La Asamblea de Madrid ha organizado una jornada de formación en lenguaje claro dirigida a sus diputados y empleados, con el objetivo de hacer más accesibles las leyes, documentos y debates a la ciudadanía. La sesión, que se llevará a cabo en la sede de la Real Academia Española (RAE), estará dirigida por el académico Salvador Gutiérrez Ordóñez, titular de la silla S de la RAE.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, impulsada por la RAE y que agrupa a más de 300 instituciones de todo el mundo hispánico. El objetivo es promover una comunicación clara y directa, fundamental para los valores democráticos. Durante la jornada, los participantes recibirán formación teórica y práctica para elaborar textos más comprensibles y evitar tecnicismos innecesarios. Se analizarán textos de la Asamblea para aplicar los conceptos aprendidos y mejorar la claridad en la comunicación legislativa.
Esta formación responde a la necesidad de acercar el lenguaje administrativo al pueblo. Se pretende facilitar la comprensión de las disposiciones que afectan a la vida cotidiana de los ciudadanos. Según Gutiérrez Ordóñez, «es un derecho nuevo de los ciudadanos: el derecho a comprender las disposiciones que afectan a su vida sin necesidad de intermediarios».