Una comunicación “clara” resulta “fundamental” en situaciones de crisis, como el apagón eléctrico que afectó a España y Portugal, o desastres naturales como la dana que sufrió Valencia, afirmó a EFE la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib. Lahbib destaca la importancia de estar preparados “para cualquier eventualidad, en cualquier momento”. “Una comunicación clara e inclusiva es imprescindible”, subraya la exministra belga de Asuntos Exteriores y periodista, quien trabajó en la Radio Televisión Belga Francófona (RTBF).
Antes de que se produzca una crisis, este tipo de comunicación “sirve para informar a la población sobre los riesgos potenciales y, durante la crisis, orienta a las personas para afrontar los desafíos”, explica la comisaria europea. “En estos momentos, ofrecer información rápida, accesible y fiable es esencial. Es vital que nadie quede excluido durante una emergencia y que todos tengan acceso a la información”, añade la política liberal, tras observar cómo se extendió con rapidez la desinformación en España durante el apagón del 28 de abril y la dana de finales de octubre de 2024.
Por ello, insiste en que “una comunicación clara y ágil puede ayudar a evitar la desinformación”, ya que “cuando las personas cuentan con información fiable y se sienten seguras, es menos probable que crean en datos falsos”.