Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han actualizado sus materiales de Salud Pública con lenguaje claro, con el objetivo de mejorar la comprensión de la información sanitaria por parte del público. Los CDC ofrecen una serie de recomendaciones prácticas para desarrollar materiales que sean fáciles de entender: aseguran que la ciudadanía pueda acceder de manera efectiva a información crucial para su salud y bienestar. Estas pautas son esenciales para garantizar que los mensajes lleguen de forma clara a audiencias diversas, independientemente de su nivel de alfabetización o experiencia en temas de salud.
El uso del lenguaje claro facilita que todos comprendan y utilicen la información sanitaria. Aunque esta idea es familiar, muchas organizaciones aún no la aplican con frecuencia. La Plain Writing Act de 2010 exige a las agencias federales que capaciten a su personal en el uso del lenguaje claro al comunicarse con el público. Refuerza la importancia de una comunicación accesible en el ámbito de la salud pública.
Entre las sugerencias principales de los CDC se destaca la importancia de escribir para la audiencia. Los materiales deben adaptarse a las necesidades y características del público objetivo, evitando el uso de tecnicismos innecesarios. Los CDC sugieren utilizar palabras comunes y explicaciones sencillas para términos que puedan resultar complejos. Además, aconsejan el uso de un lenguaje positivo y directo que motive a la acción, evitando frases complicadas o ambiguas recomendaciones sobre escritura.
Otro aspecto clave es la organización del contenido. Los CDC recomiendan estructurar los textos de forma que el lector pueda encontrar fácilmente la información más relevante. Para ello, sugieren usar títulos descriptivos que resuman el contenido de cada sección, y distribuir la información en párrafos cortos y listas con viñetas o numeradas, lo que facilita la lectura y comprensión de los puntos clave. De esta manera, se evita la sobrecarga de información y se mejora la accesibilidad de los documentos pautas de organización del contenido.
La apariencia visual de los materiales también juega un papel importante en la claridad del mensaje. Los CDC sugieren emplear un diseño limpio, con suficiente espacio en blanco, márgenes amplios y fuentes legibles que permitan al lector concentrarse en la información. Además, recomiendan utilizar imágenes y gráficos que refuercen los mensajes clave, ya que los elementos visuales ayudan a que la información sea más fácil de entender y recordar aspectos visuales del lenguaje claro.
Finalmente, los CDC destacan la necesidad de probar los materiales con miembros de la audiencia objetivo antes de publicarlos, para asegurarse de que sean verdaderamente comprensibles.