El lenguaje claro será uno de los temas centrales del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre de 2025. Entre los ejes temáticos ya anunciados se encuentran el mestizaje lingüístico, la interculturalidad, la inteligencia artificial y, de forma destacada, la necesidad de fomentar una comunicación institucional más clara y comprensible.
El lenguaje claro se ha consolidado en los últimos años como una herramienta clave para la democracia. Expresa ideas de manera sencilla, directa y estructurada, sin perder precisión ni rigor. Su objetivo es garantizar que cualquier persona, independientemente de su nivel educativo o situación personal, pueda comprender con facilidad los mensajes que recibe, especialmente cuando provienen de administraciones públicas, leyes, servicios de salud o justicia.
En concreto, el lenguaje claro y accesible será el tema en torno al que girará la segunda sección. La ponencia general y dos mesas de diálogo —«Comprensión del lenguaje y derechos humanos. La claridad lingüística y su aplicación como servicio ciudadano» y «La accesibilidad comunicativa como derecho y deber»— de la sesión plenaria estarán acompañadas de diversos paneles simultáneos en los que se reflexionará sobre los fundamentos del lenguaje claro y el nuevo concepto de la norma lingüística y su incidencia en la función de las Academias; el español como lengua de inclusión y acceso universal; lenguaje y política; lenguaje claro y poderes públicos, y la claridad de los lenguajes especializados.
Esta sección también tratará sobre la inteligencia artificial al servicio del lenguaje claro y la comunicación accesible; lenguaje claro y transparencia lingüística en los medios de comunicación y la publicidad; educación en lenguaje claro y accesible y su incorporación a la enseñanza universitaria; la traducción como herramienta de acceso lingüístico; claridad, mestizaje y creación literaria, y lengua e imagen. Además, se hablará sobre la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible y se plantearán los retos de futuro de esta iniciativa global e inclusiva al servicio de la comunidad impulsada por la RAE, que ostenta la Secretaría Permanente.