Alejandro Retegui, exjuez de Cámara y capacitador del Consejo de la Magistratura de la Nación (Argentina), ha destacado la importancia de adoptar un lenguaje claro en las sentencias judiciales para hacerlas más accesibles a la ciudadanía. En una entrevista reciente en Momarandu, Retegui ha subrayado que la justicia argentina ha experimentado un cambio generacional y una evolución en la actitud hacia los ciudadanos, gracias a la mejora de la comprensión de los fallos judiciales a través del lenguaje claro.
Retegui subraya que el uso de un lenguaje claro no solo benefició a los ciudadanos, sino que también fortaleció la transparencia y la confianza en el sistema judicial. Según el magistrado, muchas veces las sentencias contenían un lenguaje técnico y complicado que dificultaba su entendimiento por parte del público en general. Simplificar y clarificar estos documentos fue esencial para que los ciudadanos pudieran entender las decisiones que les afectaban directamente.
El magistrado también señaló que esta iniciativa fue parte de un movimiento más amplio dentro del sistema judicial argentino, que buscó modernizarse y acercarse más a la gente. Retegui mencionó que, además de adoptar un lenguaje claro, se implementaron otras medidas como la digitalización de procesos y la formación continua de jueces y funcionarios para mejorar la eficiencia y accesibilidad de la justicia.
Alejandro Retegui cree que la adopción del lenguaje claro es un paso crucial hacia una justicia más comprensible y cercana a la ciudadanía. Este cambio, impulsado por una nueva generación de profesionales comprometidos con la transparencia y la accesibilidad, prometió hacer que el sistema judicial argentino fuera más inclusivo y eficiente, beneficiando tanto a los ciudadanos como a la propia institución.