El Congreso de los Diputados ha aprobado el I Plan de Parlamento Abierto (2025-2027), una iniciativa que busca mejorar la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas en la Cámara Baja. Entre sus medidas más destacadas se encuentra la apuesta por el lenguaje claro, con el objetivo de hacer más comprensible la información legislativa para la ciudadanía. Uno de los primeros pasos será ofrecer a los grupos parlamentarios y otros actores con capacidad de presentar iniciativas legislativas la opción de elaborar un resumen en lenguaje claro de sus propuestas. Este resumen, que estará disponible en la web del Congreso, permitirá a la ciudadanía conocer el contenido esencial de cada iniciativa de forma sencilla y accesible. Además, podrá actualizarse conforme avance la tramitación del texto.
El plan también prevé la creación de guías en lenguaje claro sobre el procedimiento legislativo, elaboradas por la Secretaría General del Congreso. Estas guías estarán disponibles en la web institucional y servirán como referencia para que la población comprenda mejor cómo se aprueban las leyes en España. En el ámbito de la cooperación institucional, se estudiará la posible adhesión del Congreso a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, una iniciativa impulsada por la Real Academia Española (RAE) para fomentar el uso de un lenguaje accesible en la administración pública.
Más allá de estas medidas específicas, el Congreso también trabajará en la mejora de la accesibilidad de su portal web, incorporando criterios de lenguaje claro en la presentación de la información y los datos abiertos. Asimismo, se reforzará la sección de preguntas frecuentes con respuestas formuladas de manera comprensible y directa.