CAL (Correctología y Asesoramiento Lingüístico) ha lanzado una nueva Diplomatura en Lenguaje Claro. Es una carrera de 8 meses de duración diseñada para capacitar a profesionales en la implementación de estrategias de comunicación inclusiva, accesible y eficiente. Las clases sincrónicas se realizan los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 (GMT-3), con una modalidad teórico-práctica que permite a los estudiantes aplicar los conceptos aprendidos a casos concretos.
En paralelo a las clases sincrónicas, se dicta un programa de 8 módulos de Normativa, que permite comprender de dónde surgen los mayores problemas en la falta de claridad textual. El plan de estudios incluye materias relacionadas con los fundamentos del Derecho para comprender cómo se comunica en los organismos gubernamentales, y materias relacionadas con la configuración de la lengua y de los textos. Estas asignaturas son impartidas por un equipo docente compuesto por Hilda Albano, Valeria Colella, Carolina Crespo, Nuria Gómez Belart, Francisco Huarte Petite, María López García y Angélica Vaninetti, especialistas en diversas áreas del lenguaje, la gramática y la comunicación institucional.
Esta diplomatura está especialmente diseñada para funcionarios de la administración pública, asesores legales, empleados administrativos, comunicadores institucionales y todas aquellas personas que trabajan en la redacción de documentos oficiales y atención al ciudadano en gobiernos locales.
La diplomatura comienza el próximo 10 de marzo. Inscripción en CAL.